No, no voy a quejarme de la SGAE (por lo menos ahora no). Lo que voy a hacer es comentar un poco por encima la lista de relatos de ciencia ficción que Yarhel ha colgado en su estupendo blog.
Me alegra la inclusión de bastantes relatos (aunque no sé si novelas cortas valen como narrativa breve, pa’ mí que no) que están entre mis favoritos. Será que no tengo tan mal gusto. Yo me considero sobre todo un lector de novela; los relatos me saben a poco y para que uno me guste ya puede ser rico, rico. Leer una novela es como zamparse un buen primer plato; el relato es una especie de entrante, canapé o pincho, según el número de palabras. Un cocido montañés, como mínimo me llena. Pero el canapé tiene que ser la pera o no vale la molestia de mancharse los dedos. Si no veo caviar de Sturgeon, se queda en la bandeja. No sé si me explico.
Lo primero que he hecho, al ver que había novelas cortas, ha sido comprobar que estuviera La persistencia de la visión. Está, vale. Al margen de la indudable calidad del jurado, es una lista decente. Ahora, a ver el resto. :-))
Voy a comentar sólo lo que me llama más la atención y tengo fresco en la memoria. Si callo sobre mi adorada Le Guin (por ejemplo), no es que no me gusten sus relatos, o sea... Es que en ese momento no se me ocurre qué decir sobre ellos.
El árbol de saliva / Brian Aldiss
No consigo ponerme en situación para leerla. La tengo desde hace años y sigue en The Pila. Yo tampoco lo entiendo.
El niño feo / Isaac Asimov
Esta me sobra; está bien, pero vamos, tampoco para echar cohetes.
Luchacruenta / Greg Bear
Hombre, era original. Buenas ideas y curiosa confección. Pero... Bueno, un par de cohetes los merece.
El hombre Pi / Alfred Bester
Los hombres que asesinaron a Mahoma / Alfred Bester
Tiernamente Fahrenheit / Alfred Bester
Para mi gusto, la narrativa breve de Bester está sobrevalorada. Su punto de inescrutabilidad seduce a los más gafapastas pero a mí no me dice nada.
El ruido de un trueno / Ray Bradbury
Quizá mi favorito de Bradbury. Pero para opinar de verdad sobre Bradbury hay que conocerlo en inglés. En España se le ha traducido “de aquella manera”.
Hijo de sangre / Octavia Butler
Bueno y original, pero tampoco para echar cohetes, EMHO. Bueno, uno sí. Mejor que El niño feo ya es.
La torre de Babilonia / Ted Chiang
A ver si saco la antología de The Pila de una santa vez. Si no tuviera tanta space opera pendiente... :-))
El centinela / Arthur C. Clarke
Pues vaya una cosa; EMHO, no vale mucho. Fue la semilla de algo grandioso... pero una bellota no es un roble, vamos.
Segunda variedad / Philip K. Dick
EMHO, lo mejor que hizo Dick en ciencia ficción.
Minority Report / Philip K. Dick
Está bien, PTPEC (cohetes no, gracias).
Podemos recordarlo por usted al por mayor / Philip K. Dick
Mediocre, supongo que lo han incluido por su valor seminal. La idea está bien pero está escrito con el culo.
La costa asiática / Thomas Disch
Tengo que leerlo. Me suele gustar Disch y este no lo conozco.
No tengo boca y debo gritar / Harlan Ellison
Jeffty tiene cinco años / Harlan Ellison
Estupendos. Creo que a Ellison no se le reconoce debidamente como escritor, al menos aquí. Cuando se ponía a ello, lo hacía muy bien.
El continuo Gernsback / William Gibson
Johnny Mnemonic / William Gibson
Quemando cromo / William Gibson
No me parecen especialmente memorables, excepto Quemando a Cromo, que tiene bastante salero.
Todos vosotros, zombis / Robert A. Heinlein
Había que demostrar que “Heil” sabía escribir cuentos.
Flores para Algernon / Daniel Keyes
Un tanto pasteloso, pero vale. En vez de un cohete, echaremos un petardo. :-P
La marcha de los imbéciles / Cyril Kornbluth
No recuerdo haberlo leído, un acto de potencia bastante escasa pues cada vez que veo el apellido Kornbluth en un libro o revista, suelto el ejemplar como si la hoja fuera de ortiga. No soporto al jodío Kornbluth.
Ya me estoy cansando. Así cualquiera hace un canon... Pones cuarenta mil relatos y seguro que aciertas con los suficientes como para convencer al lector antes de que se canse.
Voy a poner la directa.
Enemigo mío / Barry Longyear
Bien, PTPEC (no pomm).
Los reyes de la arena / George R. R. Martin
Chupi.
El camino de la cruz y el dragón / George R. R. Martin
Psché.
Acero / Richard Matheson
Nacido de hombre y mujer / Richard Matheson
De Matheson yo destacaría Desaparición. [He pedido que cierren la web, así que aprovechad.]
A continuación me limitaré a dejar constancia de mis favoritos. Esto cansa una barbaridad.
Luz de otros días / Bob Shaw
La séptima víctima / Robert Sheckley
Alas nocturnas / Robert Silverberg
Echo de menos Camino a Bizancio. Hace poco gané un adepto para la causa (un lector de mainstream de los que leen premios Nobel y Cervantes casi exclusivamente) gracias a esta novela corta, ganadora del Nebula, cuya ausencia de la lista me parece incomprensible. Se quedó acojonado y suplicando más, másss...
La gruta de los ciervos danzarines / Clifford D. Simak
Va, venga, un cohete. Tengo debilidad por Simak.
Enjambre / Bruce Sterling
Aquí faltan otras cosas del universo Formador/Mecanicista (sí, me quedo con la traducción de Marín). [Y, aunque sea fantasía, me gustaría mencionar Flores de Edo, una preciosidad.]
La polilla lunar / Jack Vance
Magistral, puro Vance y, a la vez, un prodigio literario. Además trata un tema, el de las máscaras, que me es muy caro.
La persistencia de la visión / John Varley
En el salón de los reyes marcianos / John Varley
El Pusher / John Varley
Pulse Enter [] / John Varley
John Varley es, EMHO, el mejor cuentista de la historia de la ciencia ficción. Quitaría, de todos modos, El pusher (está bien, pero le falta nervio para ser magistral) y lo cambiaría por otro que echo mucho de menos en la lista y que para mí es su obra maestra (incluso por encima del reconocidísimo La persistencia de la visión, que nunca falta en estas listas)... Hablo de El fantasma de Kansas.
Los pollos feos / Howard Waldrop
Herederos del perisferio / Howard Waldrop
...¿Y este quién coño es? :-?
Pájaros lentos / Ian Watson
Psché. Ya sé que dije que iba a seguir sólo lo que me gusta, pero le tengo manía desde Empanada alienígena.
La quinta cabeza de Cerbero / Gene Wolfe
¿Ein?
24 vistas del monte Fuji, por Hokusai / Roger Zelazny
Muy bueno, sí señor, y bastante desconocido. Habría que editar alguna antología de relatos de Zelazny, seguro que hay más relatos guapos suyos escondidos por ahí.
Echo de menos El cartero, lo mejor de David Brin (mejor dicho, lo único bueno). :-))) Y me alivia no ver El juego de Ender, que está bien PTPEC.